Woman in a calm yoga pose in a bright, serene room.

Encuentra tu centro, renueva tu energía

Descubre una práctica de yoga de baja intensidad diseñada para mejorar tu bienestar general. Fluye con movimientos suaves que cultivan la fuerza, la flexibilidad y una profunda calma mental en el corazón de Oaxaca.

Descubre los planes

¿Para quién es esta práctica?

Nuestro enfoque es ideal para quienes buscan un estilo de vida más activo y equilibrado a través de un movimiento consciente y adaptado.

Inicio Consciente

$800 MXN / mes
  • Ideal para principiantes.
  • Enfoque en posturas fundamentales.
  • Mejora de la movilidad articular.
  • 4 clases grupales al mes.
Empezar ahora

Flujo Continuo

$1,200 MXN / mes
  • Para quienes buscan constancia.
  • Aumento de la resistencia y fuerza.
  • Técnicas de respiración avanzada.
  • 8 clases grupales al mes.
Elegir este plan

Inmersión Total

$1,500 MXN / mes
  • Acceso ilimitado a clases.
  • Desarrollo de una práctica personal.
  • Foco en la conexión mente-cuerpo.
  • Incluye talleres especiales.
Inscribirme

¿Qué te aporta la práctica regular?

  • 🌿

    Mayor Flexibilidad

    Los movimientos suaves y sostenidos ayudan a mejorar el rango de movimiento de tus articulaciones y la elasticidad de tus músculos.

  • ☀️

    Niveles de Energía Renovados

    La combinación de movimiento y respiración consciente puede aumentar tu vitalidad y darte un impulso de energía para tu día.

  • 🧘‍♀️

    Calma y Claridad Mental

    Aprende a enfocar tu mente y a liberar la tensión acumulada, fomentando un estado de serenidad que se extiende más allá de la práctica.

A person stretching gently on a yoga mat with mint green light.

Nuestra Filosofía: Movimiento Consciente

Creemos que el bienestar nace de la conexión armoniosa entre cuerpo y mente. No se trata de posturas perfectas, sino de escuchar a tu cuerpo y moverte con intención.

En Yefiya, cada sesión es una invitación a desconectar del ruido exterior y conectar con tu interior. Fomentamos un ambiente sin juicios donde cada persona puede explorar sus propias capacidades a su propio ritmo. La respiración (pranayama) es el ancla de nuestra práctica; te guía en cada movimiento, ayudando a calmar el sistema nervioso y a oxigenar tu cuerpo de manera eficiente.

Nuestro enfoque no busca la intensidad extrema, sino la consistencia y la calidad del movimiento. Al practicar regularmente, no solo trabajas tu cuerpo físico, sino que también cultivas la paciencia, la autocompasión y una mayor conciencia de tus hábitos diarios, lo que contribuye a un estilo de vida más pleno y equilibrado.

"Desde que empecé en Yefiya, mi percepción del día a día ha cambiado. Ya no se trata de 'aguantar' hasta el final del día, sino de vivirlo con más energía y una sensación de calma que no sabía que podía tener. Los movimientos son suaves, pero siento mi cuerpo más fuerte y ágil que nunca." — Valentina Rojas, Practicante en Oaxaca

20 Posturas Clave para tu Bienestar

Este es el núcleo de nuestro programa, un conjunto de 20 movimientos diseñados para ser accesibles y efectivos, fomentando un progreso gradual y seguro.

1. Postura de la Montaña

Para mejorar la alineación corporal.

2. Postura del Árbol

Fomenta el equilibrio y la concentración.

3. Postura del Gato-Vaca

Aporta flexibilidad a la columna.

4. Postura del Niño

Promueve la relajación y el descanso.

5. Guerrero I

Fortalece piernas y abre el pecho.

6. Guerrero II

Aumenta la resistencia y la apertura de cadera.

7. Triángulo Extendido

Estira los costados del cuerpo.

8. Pinza de Pie

Flexibiliza la parte posterior de las piernas.

9. Perro Mirando Abajo

Energiza y estira todo el cuerpo.

10. Cobra Baja

Fortalece la espalda de forma suave.

11. Torsión Sentada

Mejora la movilidad espinal.

12. Postura del Puente

Activa la parte posterior del cuerpo.

13. Piernas en la Pared

Favorece la circulación y el descanso.

14. Zancada Baja

Abre los flexores de la cadera.

15. Postura de la Silla

Fortalece los muslos y glúteos.

16. Plancha Modificada

Introduce fuerza en el core.

17. Mariposa

Abre las caderas y la ingle.

18. Postura de la Esfinge

Una alternativa suave a la cobra.

19. Torsión supina

Libera tensión en la espalda baja.

20. Postura del Cadáver

Para la integración y relajación final.

El Espacio: Tu Refugio de Calma en Oaxaca

Hemos creado un ambiente que inspira paz desde el momento en que entras. Un lugar para dejar atrás las preocupaciones y enfocarte en ti.

Interior of a calm and clean yoga studio with plants.

Ubicado en el corazón de Oaxaca, nuestro espacio está bañado en luz natural y diseñado con materiales orgánicos para promover una sensación de conexión con la naturaleza. Los suelos de madera cálida, las plantas purificadoras de aire y una paleta de colores neutros crean una atmósfera serena y acogedora.

Contamos con todo el equipo necesario, limpio y de alta calidad, para que solo necesites traer tu disposición a practicar. Queremos que Yefiya sea más que un lugar para hacer ejercicio; aspiramos a que sea tu santuario personal para recargar energías y encontrar claridad.

Preguntas Frecuentes

Respondemos algunas de las dudas más comunes para que comiences tu práctica con total confianza.

¿Necesito tener experiencia previa?

No, en absoluto. Nuestras clases de "Inicio Consciente" están diseñadas específicamente para personas sin experiencia. Nos enfocamos en los fundamentos y adaptamos las posturas a cada individuo.

¿Qué tipo de ropa y equipo necesito?

Te recomendamos usar ropa cómoda y elástica que te permita moverte con libertad. Nosotros proporcionamos los tapetes y todos los accesorios necesarios, aunque eres bienvenido a traer tu propio equipo si lo prefieres.

¿Con qué frecuencia debería practicar para notar cambios?

La consistencia es más importante que la intensidad. Muchos practicantes comienzan a sentir una mayor sensación de bienestar y más energía con 2 o 3 sesiones por semana. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y encontrar un ritmo que funcione para ti.

¿Esta práctica es adecuada si tengo limitaciones de movilidad?

Nuestro enfoque de baja intensidad es generalmente adaptable. Siempre recomendamos consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier nueva actividad física. En clase, ofrecemos modificaciones para que puedas practicar de manera segura y cómoda según tus capacidades.

¿Tienes alguna pregunta?

Nos encantaría saber de ti. Completa el formulario y te responderemos a la brevedad posible.